La alimentación de su bebé: Lactancia materna
Los bebés deben recibir únicamente leche materna o formula durante los 6 primeros meses de vida.
La leche materna aporta importantes beneficios para su salud y la de su bebé. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico del bebé, protegiéndolo de enfermedades, favorece el crecimiento y desarrollo sano y refuerza el vínculo afectivo entre usted y su bebé.
Consejos para una lactancia exitosa
- Comience la lactancia materna tan pronto como sea posible después del nacimiento.
- Busque una postura cómoda y sostenga a su bebé cerca de usted.
- Cuando su bebé tenga un «buen agarre», debe resultarle cómodo y sin dolor.
- Trate de amamantarlo cada 1-3 horas o siempre que su bebé muestre signos de hambre, como buscando el pecho o chupándose los puños.
- Para asegurarse que su bebé está tomando suficiente leche, revisa los pañales. Un bebé sano debería mojar al menos 6-8 pañales y ensuciar 2-3 pañales al día.
Extracción y almacenamiento:
Si necesita estar lejos de su bebé, la extracción de leche materna es una buena opción. Utilice un sacaleches y biberones limpios. Use la siguiente tabla para asegurarse de que almacena la leche materna de forma correcta.
Tipo de leche materna |
Lugar de almacenamiento y temperatura |
||
---|---|---|---|
Sin refrigeración 77°F (25°C) o menos |
Refrigerador 40°F (4°C) |
Congelador 0°F (-18°C) or menos |
|
Recién extraída | Hasta 4 horas | Hasta 4 días | En un plazo de 6 meses es lo mejor. Hasta 12 meses es aceptable. |
Descongelada, previamente congelada | 1-2 horas | Hasta 1 día (24 horas) |
NUNCA vuelva a congelar la leche materna después de haberla descongelado. |
Restos de una toma (el bebé no se la termino) |
Utilizar en las 2 horas siguientes a la toma del bebé. |
Descongelar y calentar la leche materna
- Descongele primero la leche materna más antigua.
- Descongele la leche materna colocándola en el refrigerador durante toda la noche.
- No es necesario calentar la leche materna, pero si decide calentarla:
- Mantenga el recipiente cerrado mientras la calienta
- Colóquela bajo el chorro de agua caliente o colóquela en un recipiente con agua caliente.
- Nunca utilice el microondas para calentar la leche materna, ya que puede dañar nutrientes importantes.
- Revise la temperatura antes de dársela al bebé, deja caer unas gotas en la muñeca. Debe estar a la temperatura corporal, no caliente.
- Mezcle lentamente la leche descongelada o templada para mezclar la grasa, que puede haberse separado (no la agite).
- Utiliza un biberón con tetina de flujo lento para imitar la lactancia materna.
De regreso al trabajo
Haga planes con tiempo para continuar con la lactancia materna cuando se reincorpore al trabajo. Busque un espacio cómodo para extraerse la leche y establezca sus horario durante la jornada laboral.
Consejos para la lactancia materna y la vuelta al trabajo¿Necesita ayuda?
Línea de Ayuda a la Lactancia-Arkansas
Llame al: 501-202-7378 or 844-344-0408
Envíe un mensaje de texto: «arbff» al 61222
Arkansas WIC Línea de ayuda a la lactancia materna
Llame al: 1-800-445-6175